Construcción de Obras
VELCCO cuenta con la experiencia, infraestructura y los recursos necesarios para ejecutar obras eléctricas completas, integrando, desarrollo de ingeniería, gestión de energía, suministro de equipos y materiales, construcción de la obra, comisionamiento y puesta en servicio.
La aplicación de nuestros procesos de gestión en obra, garantizan el cumplimiento de las normas y procedimientos técnicos, estándares de calidad, seguridad y el cuidado del medio ambiente; considerando para ello sistemas de supervisión y control permanente que permitan superar las expectativas propuestas en el proyecto.
LINEAS Y REDES
- Construcción de líneas aéreas
- Instalación de postes y/o estructuras para redes primarias y secundarias.
- Montaje de cables autoportantes y conductores de cobre o aluminio.
- Instalación de sistemas de reconexión automática aérea RECLOSER.
- Construcción de sistemas de protección atmosférica.
- Construcción de redes subterráneas
- Ejecución de canalizaciones subterráneas y obras civiles en calzadas y aceras.
- Construcción de ductos y buzones de concreto prefabricados o fabricados en terreno, montaje de arquetas de PVC y bancoductos con tuberías del tipo SAP o HDPE.
- Montaje de cables y terminaciones del tipo termocontraibles y tipo codo ELASTIMOLD.
SUBESTACIONES ELECTRICAS
- Subestaciones eléctricas:
- Obras civiles de subestaciones convencionales, modulares, compactas, aéreas y subterráneas.
- Suministro y montaje de celdas de protección de media tensión del tipo METAL CLAD / METAL ENCLOSED / GIS.
- Montaje de transformadores de distribución de refrigeración en aceite o tipo seco en resina epóxica DRY TYPE hasta 30MVA.
- Sistemas de protección de mallas de puestas a tierra.
- Implementación de sistemas de telemedición control y gestión de energía remota / SCADA.
- Instalaciones complementarias eléctricas y de comunicación.
INSTALACIONES ELECTRICAS DE BAJA TENSION:
- Fabricación y montaje de tableros eléctricos, bancos de condensadores, módulos de transferencia automática.
- Estabilizadores de energía, transformadores de aislamiento, UPS y bancos de baterías de respaldo.
- Instalación de cables de energía y control.
- Diseño y montaje sistemas de barras modulares DUCTOBARRAS.
- Sistemas de Iluminación comercial, industrial, pública, ornamental y para espacios especiales como estadios, museos y laboratorios.
- Tomacorrientes comerciales, decorativas, industriales, y hospitalarias.
- Instalación de Bandejas de acero o PVC y canalizaciones en general.
- Montaje de generadores eléctricos D2; GLP y GNV.

F.A.Q.
Preguntas Frecuentes
¿Las celdas de media tensión GIS y transformadores secos son de libre mantenimiento?
Efectivamente, debido a la tecnología y estándares altos de fabricación con la que se desarrollan estos sistemas, considerando en el caso de las celdas tipo GIS el encapsulamiento integral de los cubículos de Media Tensión, no considerando así afectaciones ambientales que produzcan la realización de un mantenimiento exhaustivo debido a estos factores.
Para el caso de los transformadores secos en resina, se evita los mantenimientos programados por cambios de filtros y retiro de aceites dieléctricos, considerando así en ambos casos solo el monitoreo y la supervisión de la operación de estos sistemas eléctricos.
¿Qué herramientas tecnológicas puedo aplicar a mi proyecto eléctrico?
En la actualidad se pueden implementar en distintas etapas del proceso constructivo herramientas BIM, El Modelado de información para la construcción (BIM) es el proceso holístico de creación y administración de la información de un modelo construido. Basado en un modelo inteligente e impulsado por una plataforma en la nube, BIM integra datos estructurados y multidisciplinares para generar una representación digital de un modelo durante todo su ciclo de vida, desde la planificación y el diseño hasta la construcción y las operaciones.
¿Las DUCTOBARRAS son una solución competitiva para mi proyecto?
Claro que sí, la utilización de un sistema de Ductobarras optimiza un proyecto de instalaciones eléctricas desde 3 puntos de vista importantes, Menores Costos Relacionados: En virtud a su tecnología de conductividad con barras de ALUMINO conforme a normativa IEC 61439-6 conlleva a la optimización de costo beneficio en comparación con un sistema convencional de cables de material COBRE, Instalación Fácil y Modular: sistemas modulares hechos a medida utilizando herramientas de diseño (SOFTWARE) a la vanguardia con la tipología de construcción BIM, y Flexibilidad de Diseño: Ya que son sistemas que se adaptan para futuras ampliaciones, restructuraciones y modificaciones según necesidad del cliente y/o usuario del sistema de Ductobarras.
¿Los Tableros eléctricos inteligentes ya son una realidad?
Claro que sí, hoy en día se pueden incorporar varios componentes eléctricos y electrónicos en un tablero de Distribución de energía eléctrica, a fin de satisfacer las necesidades mas rigurosas en cuanto a optimización de procesos productivos y monitoreo en general, aplicado a la industria, minería, retail, sector hospitalario y construcción en general.
Dirección
Calle 2 de Mayo Nro 516 Int 201 - Miraflores
Teléfono
(511) 739 2568
comercial@velcco.com.pe