Mantenimiento

Brindamos el servicio de mantenimiento integral de Subestaciones de Media Tensión e Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión, cumpliendo con los procedimientos y protocolos de seguridad que requieren los procesos de apertura de circuitos, protección a tierra, pruebas y puesta en servicio.

Contamos con personal capacitado y con experiencia certificada para realizar maniobras y operaciones de mantenimiento en instalaciones industriales, edificaciones y en vía pública. Así como interactuar en situaciones críticas y de emergencia.

Utilizamos equipos de pruebas de precisión con certificado de calibración; que nos permiten garantizar un nivel de medición confiable conforme a las normativas vigentes.

  • Mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo de Subestaciones Eléctricas.
  • Pruebas Eléctricas de Cables de Media y Baja Tensión.
  • Pruebas Eléctricas de Celdas de Media Tensión.
  • Pruebas Eléctricas de Transformadores de Distribución.
  • Mantenimiento integral de Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión.
  • Pruebas Eléctricas de Sistemas de Puesta a Tierra.
  • Evaluación de puntos de calentamiento por Termovisión.
  • Estudio y programación de parámetros de eléctricos de relés de protección.
  • Pruebas de Motores Eléctricos.
  • Gestiones de coordinación para la programación de corte y reposición del suministro eléctrico con empresas concesionarias eléctricas.
F.A.Q.

Preguntas Frecuentes

u

¿Que alcance tiene un mantenimiento predictivo y cuándo debe hacerse?

La misión principal de un mantenimiento de carácter predictivo es optimizar la confiabilidad y disponibilidad de un sistema eléctrico, consiste en un conjunto de técnicas instrumentadas de medidas y análisis de variables para caracterizar en términos de fallos potenciales la condición operativa de las instalaciones eléctricas en general

La realización oportuna de este tipo de mantenimiento depende de las condiciones especificas en la que se encuentran las instalaciones eléctricas, considerando factores tales como periodos o tiempos de operación, ambiente operacional y evaluación y desarrollos de nuevas tecnologías, que conlleven a la optimización de costos.

Por lo general se debe aplicar este tipo de mantenimientos una vez por año.  

u

¿Que alcance tiene un mantenimiento correctivo cuándo debe hacerse?

En la mayoría de los casos los mantenimientos correctivos se determinan de las evaluaciones obtenidas de los mantenimientos predictivos y preventivos. En algunos casos se generan fortuitamente por deficiencias o defectos del equipamiento debido a su vida útil de operación, procedimientos incorrectos de operación; diseño o por su calidad. En estos casos, su atención debe ser inmediata considerando el cambio o reparación de los equipos conforme a la normativa vigente, diseño eléctrico del proyecto y las recomendaciones del fabricante.

u

¿Qué alcance tiene un mantenimieno preventivo y cuándo debe hacerse?

Los mantenimientos preventivos son esenciales para mantener la eficiente operación de las instalaciones eléctricas. Comprende efectuar una evaluación detallada de todo el sistema eléctrico por cada componente y en conjunto, realizar la limpieza física profunda de todo el equipamiento, ajustes electro mecánicos, verificación de las calibraciones de protección eléctrica, pruebas y puesta en servicio. En caso las instalaciones se mantengan en condiciones normales de operación como baja contaminación de polvo y humedad se recomienda efectuar Un mantenimiento por año. Si las instalaciones eléctricas estuvieran expuestas a polución y humedad excesiva debe evaluarse programar mantenimientos en periodos más cortos.

u

¿Cómo deben estar mis instalaciones eléctricas para poder aprobar la evaluación de INDECI?

Para poder obtener un Certificado de aprobación de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones (ITSE) con la autorización de INDECI, por intermedio de las municipalidades distritales, Las instalaciones eléctricas de la edificación deberán de alinearse a los estándares de seguridad normativos vigentes, tales como normas oficiales del REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES (RNE), CODIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD (CNE), NORMAS TÉCNICAS DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS ELÉCTRICOS (NTCSE) Y LA NORMA TÉCNICA PERUANA (NTP), definidos por resoluciones ministeriales vigentes.

3 + 13 =

Dirección

Calle 2 de Mayo Nro 516 Int 201 - Miraflores

Teléfono

(511) 739 2568

Email

comercial@velcco.com.pe